![]() |
Misterio de San Esteban en la Alfalfa |
La Alfalfa: Estamos hablando de una plaza repleta de sevillania, con gran arraigo en semana santa, bastante amplia, muy bien situada en el tema hosteleril (incluso algo sobrada) perfecta para ver cualquier cofradia que venga de la calle Alcaiceria y de Ángel María Camacho. PROBLEMA: Siempre hay muchísima gente viendo cofradias aqui, si vais a la plaza que sea con un poquito de antelación.
La revirá alemanes/hernando colón: Prácticamente estás encerrado, pero a cambio estás en un sitio amplio, con posibilidad de escuchar marchas bonitas y admirar el trabajo de capataz y costaleros.
![]() |
Ntro. Padre Jesús de la Salud (Los Gitanos) revirando en la c/ Alemanes |
![]() |
Santísimo Cristo de la Expiración (El Cachorro) cruzando el puente de triana |
La calle Castelar, Gamazo y Molviedro: Impresionante, simplemente hay que vivirlo. Por ejemplo la vuelta a su Plaza de Molviedro de el Señor Despojado...irrepetible con la Plaza a oscuras, sonando Virgen de los Reyes y el Señor con su tunica blanca...Y ya el Palio con la Señora y su mirada llorosa mientras suena por ejemplo Hiniesta de Peralto o La Madruga....de vellos de punta.
![]() |
Misterio de Ntro. Padre Jesús Despojado de sus vestiduras saliendo de su capilla en plaza de Molviedro |
Convento de Santa Ángela: Otro sitio precioso por muy típico y tópico que sea. Especialmente emotivo resulta el paso del Señor Resucitado y su Madre Bendita de la Aurora...repiques a Gloria y las Hermanas cantandole al Amor de los Amores....sin palabras.
![]() |
Misterio de Presentación al Pueblo (Hdad. de San Benito) frente a la estatua de Sta. Angéla de la Cruz |
![]() |
Ntro. Padre Jesús Cautivo por el arco del Postigo |
El postigo: que decir de el Postigo del aceite si es uno de los enclaves más famosos de nuestra ciudad prácticamente pasan por allí cofradías durante toda la semana, lo malo de este lugar es el gran número de persona que se concentra allí para ver pasar las cofradías .
Pero la verdad mercece la pena puesto que desde allí se contemplan una de las más bellas imágenes de nuestra semana santa ya que el paso por ejemplo del Cautivo de Santa genoveva por el Postigo es uno de los más concurridos debido al gran número de personas que esperan a que el señor del tiro de linea pase por alli junto con su bendita madre María de las Mercedes. La estampa es singularmente bella puesto que cuando el señor sigue andando para adelante y tu lo observas desde dentro del arco es espectacular. Importantísimas son también, como no, el paso de la hermandad de las Aguas y de el Baratillo por este lugar, entre muchas otras hermandades.
![]() |
Misterio de la Piedad (Hdad. del Baratillo) saliendo de su Capilla |
Parque de María Luisa/ Plaza de España
nuestro Padre Jesús de La Victoria (hermandad de la paz a su paso por el parque)
sevillano lugar donde los haya para nuestra semana santa, no es que sea un sitio especialmente concurrido de nuestra ciudad pero si es especialmente bello porque en aquel lugar podemos contemplar al señor de la victoria de vuelta a su barrio con la candelería encendida y justo antes de hacer la revirá para salir del parque, que decir de su bendita madre si verla pasar con esa elegancia que tiene un palio sevillano cuando esas primeras marchas nos anuncian que la primera cofradía del día se echó a la calle para ir luciendo sevillania bajo ese techo de palio transparente, inmaculado cuyos rayos de sol atraviesan a la Virgen de la Paz cuando cruza la plaza de España con la gracia y señorío de las vírgenes de Sevilla.
cuando Domingo de Ramos está a punto de pasar página el parque se queda en silencio, tranquilo pero cuando los albores de un nuevo día nos dejan los primeros rayos de sol el parque vuelve a despertar, porque se vuelven a escuchar cornetas y tambores, esto no es que el parque vuelva a repetir el día de ayer, esta vez las cornetas y tambores no vienen del porvenir, sus nazarenos no son blancos, esta vez es el parque ha despertado un nuevo día bajo la mirada de un manso Cautivo que desde el Tiro de Línea viene andando para pasarse por Sevilla con ese andar nazareno que nos trae cada Lunes Santo la estampa es bellísma cuando los rayos del sol le alumbran el camino a su paso por el parque al señor del Tiro de Línea, tras incesables horas de camino el parque vuelve a la calma pero no por mucho tiempo puesto que María Santísima de las Mercedes quiere volver a su barrio y elije hacerlo bajo la luz de la luna a sones de Mercedes Coronada y pasando ágil y dulcemente por la plaza de España para volver a su barrio, después de que este palio acabe de de cruzar,el parque quedará mudo y en el letargo hasta la próxima primavera.
.JPG)